Arraigados en la Tradición, Guiados por el Espíritu

Quiénes Somos

 El Templo del Tigre es un centro de retiros de medicina de plantas en la Península de Osa, Costa Rica, que ofrece dietas maestras tradicionales y personalizadas, ceremonias sagradas de sanación y prácticas de bienestar holístico basadas en la sabiduría ancestral.

Dos caminos, una visión

Somos sanadores tradicionales con raíces celtas y persas, unidos por un compromiso compartido con la vida sagrada y la sanación holística. Nuestro viaje comenzó con un encuentro fortuito en la profunda quietud del Parque Nacional Khao Sok, un momento que nos puso en un camino compartido a través de continentes y tradiciones ancestrales.

A lo largo de los años, nos hemos sumergido en los linajes sagrados de la Amazonía y el mundo maya, aprendiendo directamente de maestros sanadores y guardianes de la medicina ancestral de las plantas. Estas iniciaciones — y la profunda sabiduría que portan — moldean tanto nuestro trabajo como el espíritu del Templo del Tigre.

Gwendal y Negar al amanecer en el lago del Parque Nacional Khao Sok, Tailandia — el encuentro sagrado que dio inicio al camino de Templo del Tigre.

Aquí, en la Península de Osa — una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta — hemos creado un santuario para la sanación: un lugar donde la selva tropical, los ríos y las tradiciones ancestrales convergen para apoyar a quienes buscan una transformación profunda y encarnada.

Ceremonia sagrada de boda maya con un anciano indígena, simbolizando la unión espiritual y la reverencia cultural en Templo del Tigre.

“Una ceremonia sagrada de boda maya con un anciano indígena — simbolizando la unión espiritual, honrando el camino del servicio y la profunda reverencia cultural en Templo del Tigre.”

Símbolo Chakana de la cosmovisión andina que representa equilibrio, armonía y los tres mundos sagrados.

Nuestro Enfoque

La sanación es recordar quiénes somos realmente.

Ofrecemos dietas de plantas maestras basadas en las sagradas medicinas de árboles amazónicos y los usos tradicionales del tabaco sagrado (Nicotiana rustica), guiados por las enseñanzas del linaje Mamancunawa. Todo nuestro trabajo se realiza dentro de un espacio de cuidado, integridad y profundo respeto por las plantas y espíritus que servimos.

Gwendal soplando tabaco sagrado (mapacho) junto a un lago — un ritual tradicional de plantas medicinales, arraigado en la tradición amazónica y la sanación espiritual.

Nuestros retiros están diseñados como viajes profundamente personales y uno a uno. Sin grandes grupos. Sin atajos. Solo un trabajo comprometido e intencional, donde la medicina de plantas es apoyada por:

  • Ceremonias tradicionales

  • Rituales diarios y protocolos de dieta

  • Apoyo para la integración antes y después de su retiro

  • Apoyo holístico opcional para estancias prolongadas: yoga, trabajo de respiración, sanación sonora y prácticas de bienestar femenino

Confiamos en que la verdadera sanación se despliega lenta, reverente y auténticamente.

Símbolo del Caduceo que representa el equilibrio, la energía sanadora y la dualidad sagrada.

¿Qué hace diferente al Templo del Tigre?

Un santuario poco común para la sanación profunda y personal

Dietas de Plantas Maestras 1:1

Cada retiro es completamente personalizado. Honramos el poder del tabaco sagrado y las medicinas de árboles amazónicos a través de ceremonias íntimas, uno a uno—no en grandes grupos ni con mezclas genéricas.

Práctica Basada en Linaje

Hemos recorrido estos caminos por más de una década bajo la guía de ancianos iniciados. Nuestro trabajo honra los linajes Mamancunawa y Shipibo y los protocolos sagrados que ellos resguardan.

Integración Corporal

Para quienes se quedan más allá de la dieta, prácticas como yoga, sanación con sonido y terapias de bienestar femenino forman parte del proceso de integración—apoyando su regreso desde la introspección y anclando la sanación a través del cuerpo.

Entorno Sagrado

Ubicados en tierras privadas cerca de Corcovado, estamos rodeados por selva tropical y un río prístino, con las aguas tranquilas del Golfo Dulce y la costa salvaje del Pacífico a poca distancia.

Conscientes y Éticos

Honramos su soberanía. No estamos aquí para arreglarlo o salvarlo. Caminamos a su lado,  sosteniendo el espacio para lo que esté listo para desplegarse y transformarse.

Altar chamánico en Templo del Tigre con tabaco sagrado y plantas maestras amazónicas — un espacio para dietas individuales de plantas maestras en Costa Rica.

Nuestro Compromiso Con Usted

Seguridad. Sacralidad. Soberanía

Su seguridad—física, emocional y energética—es la base de todo lo que hacemos.

  • Comenzamos con evaluaciones completas de salud y preparación
  • Le apoyamos antes, durante y después de su retiro con una preparación clara y guía para la integración
  • Nunca apresuramos ni comercializamos la medicina de plantas. Todo se ofrece con consentimiento, cuidado y conexión genuina

La Tierra y la Comunidad

La naturaleza es medicina

El Templo del Tigre está rodeado de selva salvaje y a pocos pasos de un río prístino con acceso privado—un santuario poco común en el corazón de la Península de Osa, Costa Rica. Cada día, la tierra despierta con el canto vibrante de las aves—guacamayas rojas y tucanes entrelazan sus llamados en el ritmo del bosque. A lo lejos, los monos aulladores nos recuerdan la presencia salvaje que nos rodea.

Este entorno es más que hermoso—es profundamente restaurador. La selva exuberante, el río que fluye y las costas tropicales cercanas crean una medicina viva que apoya y amplifica el viaje de sanación de cada huésped.

Caminamos con ligereza aquí, en sintonía con los ciclos y enseñanzas de la tierra. Nuestra práctica está enraizada en el respeto por la tierra, la sabiduría ancestral que guía nuestro camino, y las energías sutiles que sostienen el espacio para la transformación.

Como parte de este compromiso, cultivamos una finca de permacultura, donde crecemos gran parte de nuestros alimentos y los de nuestros huéspedes. Este enfoque en la sostenibilidad y la regeneración profundiza nuestro vínculo con la tierra y enriquece la sanación holística que ofrecemos. A través del cuidado consciente y la presencia, cultivamos una relación recíproca que honra tanto a la naturaleza como al espíritu.

Ouroboros: serpiente que se come su cola, símbolo de la eternidad y la renovación.

Guías y Sanadores Ceremoniales

Gwendal

Curandero & Tabaquero — Linajes Mamancunawa y Shipibo

Medicina Sagrada de Plantas · Practicante de Yoga · Músico

Gwendal, curandero de medicina ancestral en Templo del Tigre en Costa Rica

El camino de sanación de Gwendal se forjó a través de un aprendizaje directo en la Amazonía peruana, donde fue iniciado como Curandero y Tabaquero en los linajes Shipibo y Mamancunawa. Enraizado en la tradición del tabaco sagrado, su trabajo integra una profunda práctica ceremonial con yoga y sonido para apoyar la sanación espiritual y la transformación.

Símbolo de pluma que representa conexión espiritual, guía y ligereza.

Negar

Curandera & Tabaquera — Linaje Mamancunawa

Medicina Sagrada de Plantas · Sanación Femenina · Terapias Corporales y Practicante de Yoga

Negar, Curandera Tabaquera en Templo del Tigre, dirigiendo dietas de medicina ancestral en Costa Rica
El camino de sanación de Negar comenzó con una profunda curiosidad por las emociones humanas, la conciencia y el mundo natural. Iniciada como Curandera y Tabaquera en el linaje Mamancunawa, entrelaza la medicina sagrada de plantas, el yoga y el trabajo corporal para apoyar una transformación emocional y espiritual profunda.