Boda Maya

Nuestra Historia

Somos sanadores tradicionales con raíces persas y celtas, unidos por una visión compartida de sanación holística. Nuestro viaje comenzó en la serena belleza del Parque Nacional Khao Sok, donde una profunda conexión desencadenó el inicio de nuestro camino juntos. Desde entonces, hemos recorrido el mundo, sumergiéndonos en las tradiciones sagradas de sanación de las culturas orientales, mayas y amazónicas. Cada paso profundizó nuestra comprensión y refinó nuestras prácticas, permitiéndonos ofrecer una experiencia de sanación verdaderamente transformadora.

Logotipo de Templo del Tigre

Un capítulo fundamental de nuestro viaje se desarrolló en la Península de Osa en Costa Rica, una de las regiones más biodiversas del planeta. Inspirados por la energía vibrante de la tierra, fundamos Templo del Tigre, un santuario ubicado en el borde del Parque Nacional Corcovado. Rodeados de exuberante naturaleza, creamos un espacio pacífico donde las personas pueden reconectarse consigo mismas y con la naturaleza, embarcándose en viajes de sanación profundamente transformadores.

 

En nuestro retiro, ofrecemos un ambiente nutritivo, seguro y sagrado para aquellos que buscan una sanación interna profunda y crecimiento personal. Nos especializamos en retiros de medicina vegetal profundamente inmersivos, de una semana de duración, con un enfoque en el tabaco y los árboles, plantas maestras veneradas por su sabiduría sanadora transformadora. Cada retiro está diseñado de manera única para satisfacer sus necesidades individuales y puede incluir prácticas como ceremonias de Ayahuasca y San Pedro, Sananga y Rapé, yoga y pranayama, viajes de sanación sonora, baños de plantas y masajes terapéuticos, asegurando una experiencia verdaderamente personalizada y transformadora.

Conozca a los Sanadores

Fotografía de Gwendal Sobre Nosotros

GWENDAL

Gwendal es un sanador tradicional, iniciado como Tabaquero y Ayahuasquero, con más de 13 años de experiencia trabajando con las medicinas sagradas de plantas del Amazonas. Su viaje comenzó con un encuentro transformador con un chamán del tabaco en Vanuatu, que lo encaminó hacia la medicina de las plantas. Esto lo llevó al Amazonas, donde se convirtió en aprendiz de la Maestra Olivia Arévalo, convirtiéndose en Ayahuasquero dentro del linaje Shipibo. Posteriormente, se embarcó en un aprendizaje dedicado con el Maestro Ernesto García Torres, donde fue iniciado como Curandero/Tabaquero dentro del linaje Mamancunawa.

El viaje de Gwendal hacia la sanación comenzó a una edad temprana, impulsado por una profunda fascinación por los misterios de la vida. En busca de nuevos horizontes, se mudó a Nueva Caledonia, donde un viaje transformador a Vanuatu lo puso en contacto con un chamán anciano y la poderosa planta del tabaco. Esta experiencia fundamental encendió su camino hacia la medicina de las plantas y la exploración espiritual.

 

La búsqueda de Gwendal de una sabiduría más profunda lo llevó al corazón de la selva amazónica en Perú, donde se convirtió en aprendiz de la Ayahuasca, una de las medicinas vegetales más veneradas. Bajo la guía de la Maestra Olivia Arévalo, una legendaria chamán Shipibo, Gwendal fue iniciado como Ayahuasquero dentro del linaje Shipibo. Esta experiencia moldeó profundamente su comprensión de las medicinas sagradas de plantas y profundizó su conexión con el reino espiritual. Además de su trabajo con la Ayahuasca, Gwendal abrazó el camino del tabaco y los árboles a través del linaje Mamancunawa, bajo la guía del Maestro Ernesto García Torres, uno de los Tabaqueros más respetados del Amazonas peruano. A través de intensivas dietas de plantas maestras y rigurosas disciplinas espirituales, Gwendal fue iniciado como Curandero/Tabaquero, fortaleciendo su conexión con el tabaco y otras plantas maestras. Su aprendizaje dentro de este linaje lo arraigó aún más en las tradiciones curativas del Amazonas, permitiéndole cultivar una comprensión profunda de las enseñanzas sagradas de las plantas.

 

Más allá de su trabajo con las medicinas de plantas, Gwendal es un practicante dedicado de yoga Ashtanga. Se formó bajo la tutela de Danny Paradise, una figura líder en el campo, y refinó su práctica tanto en India como en Indonesia. Esta dedicación al yoga complementa su trabajo con la medicina de las plantas, ya que le proporciona herramientas para la alineación energética y el equilibrio espiritual.

Gwendal es también un músico consumado, conocido por fusionar el canto de garganta mongol y la percusión chamánica. Integra la sanación sonora en su práctica, utilizando las vibraciones y frecuencias de estos instrumentos ancestrales para potenciar el proceso energético de transformación. La profunda resonancia del sonido sirve para amplificar la experiencia de sanación, facilitando un profundo cambio interno para aquellos con quienes trabaja.

 

El viaje espiritual de Gwendal es continuo, y él sigue aprendiendo y creciendo a través de su profunda conexión con las plantas, la Tierra y las enseñanzas de sus ancestros. Cada día, Gwendal permanece dedicado a honrar la sabiduría sagrada de las medicinas vegetales, ofreciendo humildemente su poder transformador a otros.

Fotografía de Negar en Acerca de Nosotros

NEGAR

Negar es una sanadora dedicada con más de 15 años de experiencia, combinando medicina sagrada de plantas, terapias de trabajo corporal y yoga para fomentar el bienestar holístico. Su travesía comenzó con una profunda curiosidad sobre la conciencia humana y el mundo natural, lo que la llevó a explorar diversas culturas y tradiciones curativas. Un momento crucial en su camino llegó cuando se encontró con el tabaco amazónico (Nicotiana rustica), despertando un profundo llamado a trabajar con el Tabaco y los Árboles. Esto la condujo a un intenso aprendizaje con el Maestro Ernesto García Torres en la Amazonía peruana, donde fue iniciada en el linaje Mamancunawa como Curandera/Tabaquera.

El viaje de Negar hacia la sanación ha sido moldeado por una profunda curiosidad sobre las emociones humanas, la conciencia y el mundo natural. Habiendo crecido en múltiples continentes, desarrolló una profunda apreciación por las diversas culturas y la sabiduría que contienen. Su camino inicial en el arte y la cinematografía abrió una puerta para explorar y expresar las complejidades de la experiencia humana, guiándola finalmente hacia prácticas espirituales como el yoga y las medicinas sagradas de plantas.

Un punto de inflexión crucial en el viaje de Negar ocurrió cuando se encontró con el tabaco amazónico (Nicotiana rustica). La conexión fue inmediata y profundamente sentida, despertando un poderoso llamado a seguir el camino sagrado del Tabaco y los Árboles. Este llamado la condujo a un intenso aprendizaje con el reconocido Maestro Ernesto García Torres en la Amazonía peruana, donde fue iniciada en el sagrado linaje Mamancunawa como Curandera/Tabaquera. A través de esta iniciación, Negar comenzó a cultivar su práctica con dedicación, emprendiendo dietas regulares y aprendizaje continuo. Su compromiso cada vez más profundo con estas plantas sagradas guía su práctica, permitiéndole facilitar una sanación profunda para aquellos en este camino.

 

Negar expandió su práctica de sanación para incluir terapias de trabajo corporal como Chi Nei Tsang y Masaje Abdominal Maya, que promueven la salud digestiva, la liberación emocional y el equilibrio energético. Junto con estas terapias, ofrece masaje Yoni, vaporización Yoni y remedios herbales, con un enfoque especial en la salud femenina y el equilibrio hormonal para mejorar la vitalidad y restaurar la salud reproductiva.

Además de su trabajo con medicinas de plantas, Negar integra estas terapias de trabajo corporal y prácticas sagradas para promover el bienestar holístico del cuerpo, la mente y el espíritu. Al entrelazar tradiciones curativas ancestrales y sabiduría intuitiva, crea un espacio nutritivo para la sanación profunda y la transformación.

Como practicante experimentada de yoga con 15 años de práctica dedicada, Negar ha estudiado con algunos de los mejores maestros alrededor del mundo, incluyendo India e Indonesia, refinando su práctica en yoga Ashtanga. Su enfoque intuitivo de la sanación le permite integrar sin esfuerzo la sanación sonora, incluyendo meditaciones con gong y otras terapias vibracionales, que mejoran el proceso de limpieza energética y apoyan la transformación interna profunda. Con una profunda comprensión intuitiva de la energía de cada individuo, Negar adapta cada tratamiento para fomentar una sanación profunda y el empoderamiento personal.

Comience Su Viaje Transformador

Embárquese en una aventura que cambiará su vida en Templo Del Tigre. Personalice su propia experiencia única de retiro en medio de las exuberantes selvas de Costa Rica. Descubra la serenidad y el crecimiento personal que le esperan. ¡Haga clic a continuación para comenzar a planificar su viaje hoy!